Hoy fui al banco Santander a pagar el examen de selección de la
UNAM, pero antes había ido a la FES
Acatlán a acompañar a mi madre por unos libros a la biblioteca; luego de eso, fuimos hasta el edificio de Actuaría a sacarme de una duda y a pedir otro folleto del plan de estudios, ya que el que tenía estaba muy gastado (de tanto verlo
xD). Mayor fue mi sorpresa cuando me di cuenta que el plan había cambiado! Las materias cambiaron de lugar, algunas son nuevas y otras se acabaron, pero lo mejor sin duda es que ahora te puedes '
pre-especializar' en cuatro áreas distintas: Seguros, Finanzas, Sistemas y Economía/Estadística. Por supuesto que mi campo será Seguros.
En fin, pondré el plan de estudios antiguo y el nuevo, señalando las diferencias entre cada uno:
===============================
Lic. en Actuaría
Semestre 1Plan 05- Cálculo Diferencial e Integral I
- Álgebra Superior I
- Geometría Analítica I
- Computación I
- Seguro de Vida
Plan 07- Cálculo Diferencial e Integral I
- Álgebra Superior
- Métodos y Técnicas de Estudio
- Introducción a la Computación
- Seguro de Vida
La diferencia está en la materia de
Métodos y Técnicas de Estudio, nueva en este plan. Y también la reducción de Álgebra Superior a 1 semestre solamente. Geometría Analítica sufrió el mismo destino que Álgebra, pero se recorrió un semestre.
Semestre 2Plan 05- Cálculo Diferencial e Integral
II- Álgebra Superior
II- Geometría Analítica
II- Computación
II- Contabilidad
- Matemáticas Financieras I
Plan 07- Cálculo Diferencial e Integral
II- Geometría Analítica
- Álgebra Lineal I
- Estructuras y Procesamiento de Datos
- Matemáticas Financieras I
Aquí aparece Geometría Analítica, y la materia de
Estr. y
Proc. de Datos debe ser lo mismo que Computación
II. Contabilidad es recorrida hasta semestre adelante. Comenzamos con Álgebra Lineal, que llevaremos 2 semestres.
Semestre 3Plan 05
- Cálculo Diferencial e Integral
III- Probabilidad I
- Álgebra Lineal I
- Matemáticas Financieras
II- Seguro de Daños
Plan 07
- Cálculo Diferencial e Integral
III- Probabilidad I
- Álgebra Lineal
II- Matemáticas Financieras
II- Seguro de Daños
Como se muestra, Álgebra Lineal fue recorrida.
Semestre 4
Plan 05
- Cálculo Diferencial e Integral
IV- Estadística I
- Álgebra Lineal
II- Matemáticas
Actuariales I
- Métodos Numéricos
Plan 07
- Cálculo Diferencial e Integral
IV- Probabilidad
II- Teoría de Sistemas
- Métodos Numéricos
- Cálculo
Actuarial I
Otro cambio importante. En el plan anterior, Probabilidad y Estadística eran intercaladas a partir de 3
er y hasta 6° semestre. En el nuevo ocurre algo distinto, primero se llevan los 2 semestre de Probabilidad y después los 2 de Estadística. Teoría de Sistemas es totalmente nueva.
Semestre 5
Plan 05- Sociedad y Política del
México Actual
- Probabilidad
II- Investigación de Operaciones I
- Matemáticas
Actuariales II- Ecuaciones Diferenciales
Plan 07
- Ecuaciones Diferenciales
- Estadística I
- Investigación de Operaciones I
- Sociedad y Política del
México Actual
- Cálculo
Actuarial II- Contabilidad General
Como pueden ver, es hasta 5° semestre cuando se ve Contabilidad. De ahí en fuera, es lo mismo.
Semestre 6
Plan 05
- Demografía
- Estadística
II- Economía Matemática I
- Finanzas Corporativas y Bursátiles
- Teoría del Riesgo
- Análisis Matemático
Plan 07- Demografía
- Estadística
II- Administración General
- Economía Matemática I
- Teoría del Riesgo
- Finanzas I
Decidieron quitar el Análisis Matemático y agregar Administración General, que en el Plan 05 se ve el semestre siguiente. El nombre de Finanzas es obviamente más compacto.
Semestre 7
Plan 05
- Procesos Estocásticos I
- Aplicación a las Matemáticas Financieras
- Administración General
- Optativa I
- Optativa
II- Optativa
III
Plan 07
- Métodos y Técnicas de Investigación
- Obligatorias e
Preespecialidad (2)
- Optativas de
Preespecialidad (3)
Aquí está el gran cambio en el plan de estudios. Por fin ordenaron las materias de acuerdo a un área de aplicación. Como en mi caso será la de Seguros, las materias serán:
- Legislación de Seguros
- Principios y Prácticas de
MercadotecniaMientras que las optativas todavía no estoy muy seguro, y es cosa que decidiré después.
Semestre 8
Plan 05
- Seminario de Titulación
- Administración del Riesgo
- Pensiones
- Optativa
IV- Optativa V
- Optativa VI
Plan 07- Seminario de Investigación
Actuarial- Obligatorias de
preespecialidad (2)
- Optativas de
preespecialidad (3)
Las dos materias que aparecen en el Plan 05, son parte de las Optativas del área de Seguros, asignaturas que muy probablemente tomaré. Las dos obligatorias de Seguros son las siguientes:
- Cálculo
Actuarial de Modelos Dinámicos
- Organización y Programación Administrativa
Cabe mencionar que las optativas de
preespecialidad quedan reducidas de 4 a 2 grandes grupos: Seguros y Finanzas en una y en la otra queda Estadística/Economía y Sistemas. Las optativas pertenecientes a Seguros son las siguientes:
- Administración del Riesgo
- Pensiones
- Auditoría
Actuarial- Seguro de Personas
- Contabilidad de Seguros
- Estadística de Seguros
Y ahí están todas las materias por las que pasaré en Actuaría.